jueves, 3 de noviembre de 2016

Genero del Cine

GENERO DEL CINE

Los géneros cinematográficos, como los géneros de otros campos artísticos, tienen su primer origen en la cultura clásica. Los dos géneros mayores griegos: comedia y tragedi; uno de estilo ligero, tema aparentemente superficial y final feliz, y el otro afectado, profundo y de triste desenlace. Estos géneros se fueron diversificando en el teatro, y los primeros largometrajes los intentaron imitar. Sin embargo, las posibilidades del cine lo desmarcaron completamente de los géneros tradicionales, creando nuevos géneros caracterizados por la escasa complejidad de su regulación.



DEFINICIÓN DEL CINE

Esla técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también a las salas de cine o salas de proyecciones en las cuales se proyectan las películas.
Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX y compuesto a partir de dos palabras griegas: por un lado κινή (kiné), que significa «movimiento» (ver, entre otras, cinético, cinética, kinesis cineteca y Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento.
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las cincuenta artes del mundo clásico, se le denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy.


ÁNGULOS VISUALES

 Es la magnitud que determina la parte de la escena que es captada en lapelícula o en el sensor; generalmente hay mucha más escena visible para los humanos de lo que se ve reflejado en las fotos. Según el tipo de lente utilizada varía el tamaño de esa porción.






CARACTERÍSTICAS

El ángulo de visión de una cámara es función del tamaño de la superficie que registra la imagen (película o sensor) y de la longitud focal. Pueden usarse diferentes dimensiones de la superficie que registra la imagen para definir el ángulo de visión:
  • distancia horizontal
  • distancia diagonal (el más común en la fotografía)

Beretta
Las lentes son definidas a menudo por palabras que se refieren a su ángulo de visión:
  • Lentes ultra gran angular, también conocidas como ojos de pez, cubren hasta 180º (o incluso más en algunos casos).
  • Lentes gran angular, cubren normalmente entre 100º y 60º
  • Lentes estándar, cubren entre 50º y 25º
  • Teleobjetivos, cubren entre 15º y 10º
  • Super tele objetivos, normalmente abarcan entre 8º y menos de 1º

Los objetivos zoom son casos especiales en los que la longitud focal, y por lo tanto el ángulo de visión, puede ser modificada sin tener que quitar la lente de la cámara.
Las lentes de mayor longitud focal magnifican la imagen, dando sensación de comprimir la distancia y creando grandes zonas desenfocadas a causa de su pequeña profundidad de campo. Los angulares tienden a dar sensacióN de magnificar la distancia entre los objetos y ofrecen una mayor profundidad de campo. El resultado de usar angulares cerca del sujeto es una aparente distorsión de la perspectiva; las líneas paralelas tienden a converger, y con un ojo de pez los bordes rectos parecerán curvarse.
Como diferentes lentes requieren diferentes distancias con el sujeto para conservar el tamaño de éste, cambiar el ángulo de visión obliga a cambiar nuestro punto de vista distorsionar y por lo tanto la perspectiva, cambiando el tamaño relativo del sujeto y del fondo.